Página en construcción

Estamos trabajando en la construcción de un blog en el que podrás encontrar información útil de muchos temas en los que hablaremos por supuesto de salud, pero también de viajes recomendados, formas de viajar nuevas, precauciones a la hora de realizar estos viajes y mucho más. 

Viajar por el mundo es una actividad favorita de muchos y deseada por millones de personas. Aunque es una actividad recreativa, sus beneficios van más allá de la diversión y el placer. Los beneficios para la salud de los viajes son asombrosos.

Ya sea de mochilero, con una maleta grande, en un autobús, en una bicicleta, en un avión o en una furgoneta camperizada. Y no importa si se trata de cruzar un océano o un país, no se le da prioridad. Viajar es una actividad enriquecedora, tanto psicológica como físicamente, y para el desarrollo humano. También hablaremos de las consideraciones a la hora de hacer estos viajes, como por ejemplo el contratar un seguro para ciertos destinos.

Lo creas o no, viajar es bueno para la salud. He aquí siete de los beneficios.

Beneficios de viajar: te hace sentir feliz

En primer lugar, viajar aporta felicidad a largo plazo. Desde el momento en que compra el billete de avión o hace las maletas, comienza la alegría. Y el recuerdo de la experiencia te hará feliz durante meses y años.

Mejora la salud de tu corazón

Frecuencia de los viajes: al menos una vez al año, al menos dos veces al año o no recuerda cuándo fue el último viaje. Si has respondido a la primera opción, vas por buen camino. Según la Sociedad Europea de Cardiología, se ha comprobado que las personas que no toman vacaciones durante mucho tiempo tienen más probabilidades de sufrir un infarto.

Beneficios de viajar: reduce el estrés y la ansiedad

Al mismo tiempo, por paradójico que parezca, viajar significa desconectar y conectar al mismo tiempo. Te permite desprenderte de las tareas cotidianas, los problemas y las obligaciones y conectar con tu interior, con nuevos lugares y con la gente que te rodea.

Mejora tu capacidad para socializar

Las relaciones sociales, en cambio, son una parte esencial de la vida. Ya sea para preguntar por una dirección o para conocer gente en lugares recién descubiertos.

Favorece tu cerebro

¿Sabías que viajar puede ayudar a crear nuevas conexiones en el cerebro? Lo creas o no, es cierto.

Te permite conocerte más

Por último, viajar, incluso más que recorrer kilómetros, es un acto de introspección, especialmente cuando se hace en solitario. Cada nuevo lugar que visitas te permite explorar tu interior e identificar quién eres y qué sientes en cada situación y con cada persona que encuentras.

Mejora tu vida sexual

Viajar en pareja es sin duda una de las mejores maneras de mejorar tu vida sexual ya que en ocasiones nos encontramos sumidos en la rutina, una rutina que en ocasiones tira por tierra nuestra vida sexual.

Viajar, conocer nuevos lugares y vivir nuevas experiencias que liberen nuestra mente del estrés pueden ayudar a tu vida sexual.