I.- ¿Quién es más infiel?
60/40 Ellos, ellas
II.-¿Cómo se vive al amante?
-Como antídoto de la cotidianeidad
-En un ambiente idealizado
-En un espacio oculto (bisexualidad)
III.- Tipos de infieles
- Conquistador compulsivo
- Adictos sexuales.
- Aventuras por nido vacío
- Aventuras de puertas abiertas
- Aventuras por evitación de conflictos
- Aventuras por evitación de intimidad.
- Accidental
- Con compañero de trabajo
IV.- TIPOS DE COMPAÑEROS INFIELES
«El lugar de trabajo, el campo donde se siembra con más frecuencia la infidelidad»
-El compañero de trabajo «escuchador», contrapartida del real
-El esposo/a negativizado: opuesto al real
-El compañero «idealizado/parcelado» y opuesto al real/rutinario. Solo se le conoce en una parcela
V.- ¿Tiene algo de positivo la infidelidad? Si no termina en ruptura…
-Replanteamiento de la relación y más crecimiento y unión de la pareja
-Conocer lo que se andaba buscando
-Valorar lo que se tenía y lo conseguido